domingo, 6 de septiembre de 2009
EXTRA EXTRA EXTRA
Según informa la Alcalde de Parián, Carmela Ayala Ortega, acaba de inaugurar un servicio de autobús con la ruta Oaxaca- Parián, Parián-Oaxaca saliendo de la ciudad de Oaxaca los días viernes,sábado y domingo a las cinco de la tarde de la Central Camionera de Segunda, la que se encuentra por el Mercado de Abastos. Las salidas de Parián con rumbo a Oaxaca serán los días sábado, domingo y lunes a las siete de la mañana. Comenta también que este servicio se logró por iniciativa de la Autoridad de la hermana república de Olivera y que las salidas de los viernes serán eventuales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sería de mucha utilidad proporcionar el teléfono de la Agencia Municipal del Parian. Gracias.
ResponderEliminarDE CASUALIDAD NO HABRA RUTA DE IDA Y VUELTA EL MISMO DIA, QUE SALIERA DE OAXACA POR LA MAÑANA Y REGRESAR POR LA TARDE.SI ME PUDIERA RESPONDE POR ESTA MISMA PAGINA ESTARE AGRADECIDA CON USTEDES
ResponderEliminarhola no tendras fotos de olivera?
ResponderEliminarsi tienes publica unas porfis en esta pagina
Hola
ResponderEliminarMi nombre es Luz de Sharon Sánchez Córdova y orgullosamente nieta de Don Edrel Córdova Córdova, oriundo de Parián Oaxaca.
Actualmente vivo en la ciudad de Chihuahua, Chih. sin embargo no dejo de estar informada y enterada de lo que ocurre en el pueblo, saludos a todas esas personas que hicieron mi infancia de lo mas feliz, cada vez que hibamos de vacaciones
indicame como llegar via tehuacan, por favor
ResponderEliminardrek_2282@hotmail.com. gracias hector enrique
Mi nombre es Arturo Alcazar, mi correo electrónico es arturoalcazar@gmail.com, soy bisnieto de la Sra. Guadalupe Manzano; es agradable ver información del Pueblo no tengo mas que buenos recuerdos de él
ResponderEliminarMi mamá me ha platicado algunas anécdotas sobre su niñez, posiblemente se refería a 1958 más o menos, trataré de compartirles por el momento una de ellas…
ResponderEliminarComo todo niño que haya habitado en ese maravilloso lugar bien sabemos y seguramente vivimos en más de una ocasión salir corriendo a la llegada del tren cualquiera que este fuera y no importando el rumbo que éste llevara, lo que realmente importaba era ese momento “la llegada del tren” que siempre anunciaba su pronta llegada al pueblo con su inconfundible silbato, esto permitía que tuviéramos el tiempo exacto para estar presentes en el momento preciso de su llegada cual si fuéramos a entregar un reporte de su llegada.
Si se trataba de un tren de carga que iba de paso, unos se conformaba con ver la majestuosidad empezando por la locomotora y admirando su grandeza; ahora bien si este hacia maniobras en las vías secundarias pues el espectáculo se prolongaba ya que se presentaba una coreografía con los vagones a los cuales si eras varón tu instinto te obligaba a colgarte de alguna escalerilla sin importar el riesgo que esto representara.
Por otro lado, si se trataba de un tren de pasajeros aquella majestuosidad del tren se hacía a un lado por el hecho de ver quien llegaba al pueblo y no sólo eso ya que era muy común ver la variedad de cosas que se vendían a lo largo del andén y en algunas ocasiones incluso si la parada se prolongaba daba tiempo para que los vendedores subieran a los vagones por ejemplo cuando justo en el pueblo coincidieran dos trenes de pasajeros con diferentes rumbos aquello era todo un alboroto.
En algunas ocasiones cuando mi mamá acudía a la llegada del tren y que coincidía con un tío suyo que era maquinista, éste les regalaba agua caliente de la que usaba la locomotora para generar el vapor argumentando “Chamacos no quieren agua caliente para que se bañen?” obviamente oferta nunca rechazada.
La verdad todo me parece interesante y me sorprende muchísimo la importancia que tuvo el pueblo en su auge pero lo que me impresiona sobre todo es el triste hecho de haber permitido que el pueblo decayera.
No omito comentar que sobre la llegada del tren al pueblo hay mucho de que platicar por ejemplo sobre la estación, el tinaco de agua, la mesa giratoria, la vía angosta, etc, la verdad no terminaríamos, sólo les quise compartir sobre el agua caliente que le regalaban a mi mama.
hola, soy alberto rebollo y me dedico a investigar sobre el escritor inglés malcolm lowry, quien, como ustedes saben escribió la célebre novela Bajo el volcán en la cual se menciona el pueblo de Parián, pero se dice que está cerca de Cuernavaca... pues hoy estuve en Parián y fue algo sinceramente fantástico porque caminé casi una hora por el pueblo y no vi a nadie!!! hasta que unos albañiles pasaron y les pude hacer algunas preguntas, me decían que el Farolito era una cantina donde se reunía mucha gente de la que llegaba en el tren y que había mucha algarabía, que no era un pueblo deshabitado como lo es ahora, la pregunta es a los que vivieron ahí si es cierto o falso??? voy a poner las fotos en mi blog, para que las vean: www.malcolmlowry.blogspot.com
ResponderEliminarsaludos!!!
ATENTA INVITACION
ResponderEliminarPARA CONMEMORAR EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA, LA AGENCIA DE LA POBLACION “EL PARIAN SOSOLA ETLA OAX”, LOS INVITA PARA CELEBRAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA ESTE 15 DE SEPTIEMBRE A LAS 9 P.M. HABRA ANTOJITOS REGIONALES NO FALTES ASISTE Y DIVIERTETE
ATENTA INVITACION
ResponderEliminarPARA CONMEMORAR EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA, LA AGENCIA DE LA POBLACION “EL PARIAN SOSOLA ETLA OAX”, LOS INVITA PARA CELEBRAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA ESTE 15 DE SEPTIEMBRE A LAS 9 P.M. HABRA ANTOJITOS REGIONALES NO FALTES ASISTE Y DIVIERTETE
http://elparian-hassan.blogspot.com/2010/09/invitacion-el-parian.html
ResponderEliminarhola buenas noches necesito saber si me podria dar su num. de telefono para poder comunicarme con usted atte. hassan ayala zafra
ResponderEliminarhola sergio, me podrias informar en cuanto sale el libro,para ver si es posible encargartelo. gracias
ResponderEliminarHola me llamo alejandra ramirez sanchez soy nieta de la señora mauricia sanchez alonzo hija de la señora teresa sanchez quisiera saber mas del pueblo donde nacio mi abuelita si alguien quisiera tener contacto con mi abuelita les dejo este telefono de oaxaca 9515028715 y si quieren mandarme informacion del pueblo les dejo mi correo alex_g_us@hotmail.com.
ResponderEliminarHOLA PARIANEROS, SIN OFENDER , ME LLAMO ABEL CORDOVA BAUTISTA NACI EN PARIAN HACE 40 AÑOS SOY HIJO DEL SEÑOR JOSUE CORDOVA CORDOVA Y DE LA SEÑORA AURORITA BAUTISTA LOPEZ,NIETO DE DOÑA LUZ CORDOVA Y DON EMILIO CORDOVA RECIBAN SALUDOS DESDE OAXACA, AHORA EL PUEBLO ESTA RECOBRANDO VIDA , HAY QUE VISITARLO ,SALUDOS A LOS CORDOVA.......
ResponderEliminarQue tal amigos, espero se la estén pasando bien, quisiera de favor si alguien me puede orientar como mandar una carta a Parián, ya que pretendo enviar tarjetas de felicitaciones de año nuevo a una familia de Pariá, ¿alquién sabe como puede llegar mi carta y mis tarjetas a Parián? ¿Cómo hay que mandarlo? Agradeciendo de antemano sus respuestas. Saludos a todos y un año de prosperidad para todos los miembros del blog.
ResponderEliminarPuedes enviar como cualquier carta, solo debes poner el código postal correspondiente a Parián y depositarla en cualquier oficina de Correos, de ahí ellos la mandan a San Jerónimo Sosola quienes a su vez la llevan a Parián.
EliminarEste proceso es lento y se lleva como 20 días.
Acabo de enterarme que López obrador menciono que de ganar las elecciones presidenciales, volverá a poner el tren en toda la república, ya que menciona que esa era la fuente de trabajo de muchos mexicanos, espero que por el bien de todos aquellos pueblos que están en la misma situación que Parián, sea cierto, ya que volvería nuevamente el auge con el que contaba este poblado, suerte y saludos.
ResponderEliminarRECIBAN SALUDOS CORDIALES.
ResponderEliminarALGUIEN SABE ALGO DE FELICIANO JARQUIN DIAZ, ALLA POR LOS AÑOS DE 1913 PODRIAN DECIRME QUIEN ERA ESTE SEÑOR
GRACIAS POR EL SALUDO Y SI ME DAS MAS DATOS SOBRE LA PERSONA POR QUIEN PREGUNTAS, VERÉ QUE PUEDO ENCONTRAR RESPECTO A EL.
EliminarSaludos. A toda. La gente. De. Parian. Felicidades. Por. Tan. Interesante. Conexion. Con. La gente. Del. Pueblo. Que. Bueno. Que. Existen. Las. Redes. Sociales. Como. Twitter. Instagram. Yahoo. Y google. My space. Y blogger. Para. Conectarse. Con. Su. Gente. Y exigimos. Al. Gobierno. De. Oaxaca. Carreteras. Para. Conectar. Parian. A puebla. Oaxaca. Mexico. Df y otras. Ciudades. Y zonas. Aledañas. Queremos. De. Regreso. El. Tren.
ResponderEliminarSaludos. Y bendiciones. A la gente. De parian. Oaxaca. Mi. Bello. Pueblo. Natal.
ResponderEliminarTambién. Parian. Necesita. Mas puentes. Para. Cruzar. Los. Rios. De. Olivera. Y parian. Y progreso el. Moral. Y la anona. Y el. Moral. Y una. Carretera. Mas. Exitosa. Con. Luz. Correo. Agua. Periódicos. Radio. Television. Y sistemas. Computacionales. Viva. Mi. Pueblo. Parian. Y su. Gente.
ResponderEliminar