domingo, 13 de septiembre de 2009

continuación III

Bajando del puente, a la izquierda encontramos la casa de doña Ricarda, en la que tenía su negocio, una fonda bien presentada con sus mesas cuadradas cubiertas con manteles de hule decoradas a cuadros y flores de vivos colores, muy limpio el piso de cemento y en las paredes cromos con paisajes. La familia de esta señora no la recuerdo bien a bien, pero hasta donde recuerdo estaba formada por Pedro Hernández, Margarita, Nacho Moreno, Rodolfo Moreno y Onésimo Moreno. Parece que hay mas miembros de esta familia, pero yo no los conocí o no los recuerdo y que emigraron al estado de Veracruz. De los que aqui menciono, Pedro llegó a ser Jefe de Estación y lo recuerdo como una persona muy educada, respetuoso y entusiasta, siempre que se le pidió ayuda para el pueblo cooperaba de manera significativa, muy pulcro en el vestir y en sus maneras. Hace tiempo que dejó de visitar el pueblo, me parece que se quedó a radicar en el pueblo de Quiotepec en donde era Jefe de Estación. Nacho murió en el pueblo y su hija de nombre Elba parece que actualmente vive en el DF casada con Ignacio Tobón, un joven que llegó a Parián como empleado de Correos. Rodolfo también falleció en el pueblo a raíz de una volcadura en un camión de su propiedad en el que se dedicaba a transportar manganeso. El llevó a Parián el primer tocadiscos público y lo instaló en un local junto a la fonda de doña Ricarda, fué un éxito en el pueblo, pues todo el día se oían por todos lados las canciones dedicadas a quien lo solicitara y las fiestas se vieron amenizadas por esta novedad que hizo las delicias de todo aquel que llegara a su local a echarse una copa y a oir sus canciones favoritas. Rodolfo estuvo casado y tuvo a su familia, al unico que recuerdo por su nombre es al mayor de sus hijos, Gonzalo, a los demás, entre ellos también unas niñas,lamentablemente no recuerdo sus nombres, aunque si se que viven en Oaxaca. Onésimo estuvo un tiempo fuera del pueblo pero finalmente regresó y ahí estuvo mucho tiempo hasta que finalmente hace pocos años también falleció. Era Onésimo un apasionado de la Revolución Mexicana y fanático del General Francisco Villa de quien sabía todo lo relacionado con su vida y sus hazañas al frente de la División del Norte, era tanta su admiración y conocimientos del Centauro del Norte que se llenaba de orgullo cuando se dirigía uno a el llamándolo Villa.
Haciendo un paréntesis a estos relatos, quiero agradecer su visita a este blog a la Familia Martínez, a Juan Rivas, a River640519 y a Ariesluma por hacerse presentes, pero también quisiera pedirles que de ser posible se identificaran para saber quienes son y también que hicieran alguna aportación al blog con un comentario o fotos de nuestro pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario