Siguiendo con esta crónica ahora veremos la casa que estaba junto a la de la familia Ceballos Mendoza la cual pertenecía a don Félix Hernández quien ahí vivía con su esposa doña María Rivera y sus hijos que eran Elfego, Carmela, Graciela, Rosminda, Elio, Eulogio y creo que me falta alguien de cuyo nombre no puedo acordarme, me parece que era una niña pero por mas que me exprimo el coco no logro recordar. Como siempre, le pido a alguien que lea estas letras y pueda darme ese dato, se lo agradeceré ya que una de las intenciones de hacer este blog es la de mencionar y recordar la mayor cantidad posible de las personas que en algún tiempo vivimos en ese singular pueblo.
Don Félix tenía ahí una peluquería pues a eso se dedicaba entre semana y tenía otra actividad para los sábados y domingos, no sé en realidad lo que hacía, me parece sin llegar a asegurarlo, que horneaba barbacoa y salía a venderla por algunos lugares cercanos a Parián.
En la parte de atrás cultivaban cilantro, perejil , cebollas y otras hierbas y legumbres usadas para las comidas, y toda aquella persona que necesitara algo de eso acudía a esa casa para comprar lo que le era necesario. Tenían también jazmines y un hueledenoche que pefumaba esa parte del pueblo y que a veces llegaba ese dulce aroma hasta mi casa en las cálidas noches primaverales de la región .
Como la gran mayoría, ellos también abandonaron el pueblo en busca de nuevos horizontes. No se que ha sido de esta apreciable familia, solo recuerdo que Carmela se casó y vivía en Catarina, era ella una muchacha bonita, con una larga cabellera siempre muy bien peinada. De Graciela tengo algún recuerdo ya que estuvimos en la Primaria y en alguna ocasión ella volvió de visita al pueblo ya convertida en una guapa chica con unos grandes y expresivos ojos , alta, delgada y vistiendo de manera muy formal lo que la hacía verse como una persona muy seria. Elio era un niño muy alegre y travieso y también abrazó la carrera del magisterio desarrolándola durante algún tiempo en la cercana Cuicatlán. Algunas veces ha vuelto al pueblo con ocasión de la fiesta de Junio. Una vez casualmente nos encontramos en un taller mecánico en la ciudad de Oaxaca y me comentó que radicaba ahí y me parece que me dijo que sus hermanas también. De Rosminda y de Eulogio no tengo conocimiento de lo que ha sido de ellos así como de Elfego, pero si por algún modo llegan a ver o saber de este blog sepan que en Parián se les recuerda.
Y también como muchas de las casas de Parián, esta también ya pertenece a otras personas y en este caso la propiedad es de Angel Ayala Ortega quien la está reconstruyendo lo que ayuda a que en nuestro pueblo vaya desapareciendo esa imágen de pueblo abandonado que hasta hace poco tenía.
Esta foto fue tomada allá por los años sesentas cuando la cancha era aún de tierra y se pintaba con cal
y en ella podemos ver a la izquierda a René Palma, al centro y haciendo de árbitro a Carlos Bravo (QEPD) a la derecha está don Zenón quien fuera en ese tiempo Administrador de Correos y el que aparece al fondo y también a la derecha es Chole Gómez (QEPD).
En la parte de atrás cultivaban cilantro, perejil , cebollas y otras hierbas y legumbres usadas para las comidas, y toda aquella persona que necesitara algo de eso acudía a esa casa para comprar lo que le era necesario. Tenían también jazmines y un hueledenoche que pefumaba esa parte del pueblo y que a veces llegaba ese dulce aroma hasta mi casa en las cálidas noches primaverales de la región .
Como la gran mayoría, ellos también abandonaron el pueblo en busca de nuevos horizontes. No se que ha sido de esta apreciable familia, solo recuerdo que Carmela se casó y vivía en Catarina, era ella una muchacha bonita, con una larga cabellera siempre muy bien peinada. De Graciela tengo algún recuerdo ya que estuvimos en la Primaria y en alguna ocasión ella volvió de visita al pueblo ya convertida en una guapa chica con unos grandes y expresivos ojos , alta, delgada y vistiendo de manera muy formal lo que la hacía verse como una persona muy seria. Elio era un niño muy alegre y travieso y también abrazó la carrera del magisterio desarrolándola durante algún tiempo en la cercana Cuicatlán. Algunas veces ha vuelto al pueblo con ocasión de la fiesta de Junio. Una vez casualmente nos encontramos en un taller mecánico en la ciudad de Oaxaca y me comentó que radicaba ahí y me parece que me dijo que sus hermanas también. De Rosminda y de Eulogio no tengo conocimiento de lo que ha sido de ellos así como de Elfego, pero si por algún modo llegan a ver o saber de este blog sepan que en Parián se les recuerda.
Y también como muchas de las casas de Parián, esta también ya pertenece a otras personas y en este caso la propiedad es de Angel Ayala Ortega quien la está reconstruyendo lo que ayuda a que en nuestro pueblo vaya desapareciendo esa imágen de pueblo abandonado que hasta hace poco tenía.
Esta foto fue tomada allá por los años sesentas cuando la cancha era aún de tierra y se pintaba con cal
y en ella podemos ver a la izquierda a René Palma, al centro y haciendo de árbitro a Carlos Bravo (QEPD) a la derecha está don Zenón quien fuera en ese tiempo Administrador de Correos y el que aparece al fondo y también a la derecha es Chole Gómez (QEPD).
![]() |
Añadir leyenda |
No hay comentarios:
Publicar un comentario