miércoles, 29 de diciembre de 2010

LAS CASAS DE PARIAN (Continuación)


Y ahora llegamos a la "Escuelita" llamada asi porque en ella se le daban clases a los parvulitos, es decir, a los niños de primero y segundo años, o sea a los mas pequeños, a los "escolarillos" como alguna vez los bautizó Lot. Este lugar era también la casa habitación de los maestros y en la parte de atras hay cuartos que eran recámaras o lo que quien lo habitara quisiera, también había un lugar para la cocina, ademas de instalaciones sanitarias con agua corriente. Existía un pequeño patio interior y en él, sembrado un ciruelo.


Muchos aquí aprendimos nuestras primeras letras apoyados por la maestra y el famoso Silabario y algunos mas con el libro Mis Primeras Letras. Y como dice una canción "Acuden a mi mente recuerdos de otros tiempos, de esos bellos momentos que antaño disfruté..." cuando en algunas ocasiones estando en Parián, me parece oír en la quietud de la tarde aquello que afanosamente la maestra nos hacía repetir una y otra vez y que todos los niños cantábamos diciendo: Si pongo una eme y luego una a y luego la repito dirá mamá. O también siento que entre las viejas paredes aún resuena aquello de que "Don Pipirulando les está enseñando a leer" y otros felices cantos infantiles con los que logramos trazar las letras para escribir y juntarlas para poder leer.


Pero no todo era felicidad, recuerdo también los llantos y el terror pintado en el rostro de los que iban por primera vez, al verse separados de su madre y quedarse solos entre tanto desconocido. Los primeros días de clase eran un martirio para la mayoría, pues muy pocos mostraban valor para enfrentarse a este nuevo paso que teíamos que dar y tampoco faltaba alguna mamá que se deseperaba de ver que su hijito no quería quedarse y a base de unos buenos cuescos o jalones de oreja hacían entrar en razón al muchito.


Quisiera nombrar aquí a las maestras que por esta escuela pasaron dejando parte de su vida para que muchos niños no crecieran en la ignorancia, pero no recuerdo ni conocí a todas y para evitar omisiones mejor no lo hago pero si vaya mi agradecimiento y mi admiración por todas ellas .

Y hablando de la escuelita, aqui tenemos una foto fechada en 1942 en donde vemos una gran cantidad de niñas, tantas como muchos nunca vimos en nuestra querida escuela Amado Nervo. Eran los buenos tiempos del pueblo, en una celebración seguramente de las fiestas Patrias en un momento previo al encuentro entre las dos "Américas", la de Olivera y la de Parián como se estilaba antaño ya que la foto nos muestra un lugar ubicado donde estaba la Mesa Giratoria y atras se ve la casa de mi tía Modesta.

Agradecemos nuevamente a Esperanza Cruz el habernos facilitado esta histórica imagen de un momento en nuestro pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario