Ahora atravesando el callejón que conecta con la subida para la iglesia, tenemos una casa que perteneció a Memo Reyes y su esposa Rosita Vázquez. Esta pareja tuvo dos hijos, Memo y Vicky, ambos actualmente han formado su propia familia, Vicky me parece que vive en Telixtlahuaca y es de profesión Profesora, Memo vive en Oaxaca, los dos de apellidos Reyes Vazquez. Esta casa tuvo otro propietario antes de ser habitada por Memo y Rosita, pero ignoro quienes fueron los dueños originales. El frente de esta casa era como la mayoría de las casas alineadas en la calle principal, es decir tenía un corredor con piso de piedra y techo de lámina. Este corredor hacía las veces de taller mecánico ya que Memo manejaba un camión propiedad de su padre, don Paulino Reyes y ahí lo estacionaba para hacerle reparaciones por lo que el aroma a gasolina y aceite se percibían al pasar por enfrente. Era Memo una persona de talla elevada y muy buena persona, de el tengo muy buenos recuerdos ya que cuando llegaba el mes de Febrero y era época de elevar papalotes, el siempre hacía uno y me lo regalaba. Tengo también dos recuerdos imborrables de el, uno es lo que ocurrió durante un baile que se efectuaba en el salón de la escuela como era costumbre y como costumbre también era, resulta que en lo mas animado del baile no faltó uno de Olivera que quiso acabar con la diversión y empezó el pleito en medio de todas la parejas por lo que inmediatamente tuvo respuesta de parte de los muchachos del pueblo que no eran nada dejados y empezaron a golpear a los Oliveras distinguiéndose Memo por ser el que mas golpeaba por ser el mas grandote y corpulento de todos, lo que ocasionó que se le fueran encima mas de cuatro tratándo de hacerle algo, pero al ver que a puño limpio no lograban gran cosa,uno de ellos sacó su lámpara de baterías y con ella lo golpeó provocándole una enorme herida en un ojo y una hemorragia tan grande que inmediatamente se bañó todo su cuerpo de sangre , con el golpe recibido ya no pudo ver y lograron derribarlo por lo que al verlo tirado y con tanta sangre la gente y principalmente las mujeres empezaron a gritar que ya lo habían matado haciéndose mas grande la confusión que ya había, lo que aprovecharon los de Olivera para escapar rumbo a su barrio y nadie los pudo detener. Afortunadamente la herida no fué de gravedad pero si tuvo que recurrir a un médico en Oaxaca para su curación.
Como ya dije anteriormente, Memo manejaba un camión en el cual bajaba mineral de las minas y también mercancías para la tienda de su papá. Quiso la mala suerte que una noche que venía de Huauclilla, poco antes de llegar al Progreso el camión que manejaba se sale del camino y cae al vacío siendo detenido el camión en su caída por un arbol que ahí estaba. Fue una volcadura terrible. Los primeros en acudir al lugar fueron personas de el Progreso y al ver la gravedad de la situación inmediatamente fueron a dar parte a la Autoridad de Parián, que en ese entonces era mi padre. Rápidamente se organizaron y acudieron al rescate, al llegar al lugar encontraron a Memo muy gravemente herido y atrapado entre los fierros retorcidos de la cabina del camión. Tardaron mucho tiempo en sacarlo lo que redundó en que perdiera mucha sangre. Llegaron con el a Parián en la madrugada, lo metieron a su casa a tratar de hacerle alguna curación,pero como en el pueblo no había médico ni nada que se le pareciera que pudiera hacer algo, se tuvo que pedir por telégrafo a un médico de Telixtlahuaca el cual acudió en el tren Pasajeros que llegaba al pueblo a las once de la mañana. Para cuando el médico llegó ya no se pudo hacer nada, ya habían pasado muchas horas , la pérdida de sangre había sido demasiada y el desenlace fatal se presentó.
Debido a eso, esta casa estuvo cerrada por algunos años, solo una parte de ella, la que colinda con la escuela y el tanque estuvo abierta y funcionando como la Agencia Municipal. Al cabo de una temporada la Agencia se cambió y se cerró totalmente esa casa hasta que en los años sesenta fué adquirida por mi hermana Dora Palma quien es la actual propietaria.
domingo, 17 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario