
Tenemos ahora una foto realmente interesante, pues nos muestra parte del taller mecánico de la antigua Sociedad Cooperativa Estrella del Poniente, que después se llamó Evolución Mixteca y que fue la primera empresa transportista de carga y pasaje. Empresa que orgullosamente fué constituída por personas de visión progresista oriundas de nuestro pueblo.
Este taller tuvo sus insatlaciones en el terreno que ahora ocupa la Agencia Municipal, pero anteriormente era el terreno vacío que estaba a un costado (al Sur) de la oficina de Telégrafos Nacionales, terreno que en las fiestas de Junio lo ocupaba la Polaca de los zaachileños y el resto del año permanecía vacío y que en los días anteriores a alguna celebración escolar, lo usaba Lotito (QEPD) como tribuna para ensayar algún acto que se le había asignado y para esto se subía al techo de una cabina de camión que ahí se había quedado abandonada y se ponía a declamar con esa voz tan potente que tenía resultando que para cuando era el verdadero acto pues ya todo mundo sabía lo que iba a decir. Lotito, como le decíamos para hacerlo rabiar fué hijo del Sr. Alfredo Bolaños, Jefe de los Telégrafos Nacionales y su esposa doña Margarita Manzano.
Volviendo a la foto, podemos ver, de izquierda a derecha a quince personas a las cuales desafortunadamente no conozco a todas, pero si a lagunos y ellos son: el que sostiene el soplete: Josafat Pérez, enseguida está Don Paulino Reyes, el que sigue es su hijo del mismo nombre y a quien le decían Paulinito, el de sombrero que parece trabajar en un monoblock, me parece que es
un hermano de Manuela Castellanos, hijos ambos de doña Gabina, la señora que tenía su fonda enfrente del billar de don Gabino, el que está a su lado y con las manos sobre el mismo monoblock, es uno de los hermanos Ceballos Mendoza, Pepe o Vicente, al lado de ésta persona y de cachucha vemos a Chico, del que no recuerdo de momento su apellido,al que está en cuclillas y también de cachucha, no lo conozco y finalmente el que está sentado en una banca es nada menos que mi tío Don Antonio Carrera Ruiz. A los demás que aparecen , no los conocí y si por ahí alguien puede decir de quen se trata, no dejen de decirlo.
Desde aquí un sentido recuerdo a estas personas que ya han desaparecido físicamente pero que con esta mirada seguirán viviendo en la historia de nuestro Parián.