La casa contigua a la de la Familia Reyes es una que perteneció a doña Gabina y en la cual en una época, allá por los años cincuenta fue una sastrería de una persona venida de Oaxaca y que se estableció ahi por algun tiempo,de quien no recuerdo su nombre, solo recuerdo que vivió con su esposa y sus dos hijos. No hizo huesos viejos en el pueblo terminando por irse en cuanto empezó a declinar la explotación del manganeso.
Esta casa constaba de dos filas de cuartos con un pasillo enmedio, el sastre ocupaba un lado y del otro estuvo ocupado algún tiempo por mi hermana Rebeca, su esposo Chico y sus dos primeros hijos Mundo y Teresa los que también como la mayoría, emigraron al acabarse la vida económica de Parián. Ellos se fueron al estado de Veracruz en donde fijaron su residencia y ahí la familia creció mas aún con la llegada de nuevos hijos siendo estos Lázaro, actualmente viviendo en Campeche, Carmela, Bernardo y cada uno de ellos ya formaron sus respectivas familias y viven en el mismo lugar. Como todo buen parianero, cada año mi hermana Rebeca y alguno de sus hijos, generalmente Nalo con su esposa y herederos visitan el pueblo para asisitir a la fiesta de San Antonio de Padua y convivir con los familiares que podemos estar ahí con el mismo motivo.
Despues de ellos vivió ahí doña Beta con su hija Consuelo, quien a su vez fue la mamá de Celestino Rivas que actualmente está casado con Hilda Camacho. De Consuelo guardo muy buenos recuerdos ya que era una chica algo mayor que yo, con un muy buen carácter, siempre con la sonrisa en la cara y haciéndonos bromas a mis hermanos y a mi, Uno de los hijos de Consuelo tuvo la amabilidad de comentarme sus recuerdos y vivencias de cuando vivieron en Parián mediante unos comentarios que dejo en esre blog. Según dice, todos viven actualmente en los Estados Unidos menos Celestino, pero siguen vivos en ellos los recuerdos de su vida en el pueblo. Yo le diría que no se quede con las añoranzas, que nos visite y vuelva a caminar por esas esas calles que lo vieron de niño, a respirar el aire tan puro y cálido de nuestro Parián y a disfrutar de nuestras tradicionales comidas, reencontrarse con esa gente que tanto recuerda y ver que Parián sigue vivo a pesar de estar actualmente ya sin el apoyo del ferrocarril y el abandono de el gobierno, pero contando con el interés de los que ahí tenemos nuestras raíces.
Cuando la familia Rivas salió de Parián, esta casa permaneció mucho tiempo abandonada pero el interés y la buena voluntad de Celestino hizo que esta sea actualmente de su propiedad por lo que la presencia de esta familia sigue presente en el pueblo ademas de que Celestino ha desempeñado algunos cargos en la Agencia Municipal y otros en apoyo al pueblo y a la iglesia colaborando asi para que nuestro pueblo siga vigente y no decaiga.
La foto de hoy es una vista singular de como luce nuestra tierra en el verano, cuando las lluvias caen y pintan de mil verdes el paisaje.
Al centro se alcanza a ver la parte superior de la iglesia.
Esta buenísima foto se debe al talento de mi sobrino Paco Carrera, a quien se la robé y desde aquí le doy las gracias esperando que suba mas de estas.
Cuando la familia Rivas salió de Parián, esta casa permaneció mucho tiempo abandonada pero el interés y la buena voluntad de Celestino hizo que esta sea actualmente de su propiedad por lo que la presencia de esta familia sigue presente en el pueblo ademas de que Celestino ha desempeñado algunos cargos en la Agencia Municipal y otros en apoyo al pueblo y a la iglesia colaborando asi para que nuestro pueblo siga vigente y no decaiga.
La foto de hoy es una vista singular de como luce nuestra tierra en el verano, cuando las lluvias caen y pintan de mil verdes el paisaje.
Al centro se alcanza a ver la parte superior de la iglesia.
Esta buenísima foto se debe al talento de mi sobrino Paco Carrera, a quien se la robé y desde aquí le doy las gracias esperando que suba mas de estas.