miércoles, 8 de mayo de 2013

LAS CASAS DE PARIAN (Continuación)

Dejamos atrás la casa de doña Marina y enseguida estamos en la que pertenece a la familia Reyes siendo don Paulino Reyes (QEPD) quien era cabeza de esta casa con su esposa doña Candelaria Jiménez.
Era una familia numerosa y la formaban Alicia, Olga, Memo y  Paulino fallecidos ya los cuatro mencionados y la continúan Ricardo, Celia, Lucila y Elsa.
Fueron propietarios de una tienda muy exitosa ademas de ser don Paulino una persona muy activa ya que sus negocios fueron variados y asi vemos que se dedicó a la minería explotando una mina de mica, tenía también dos camiones de carga que estaban al servicio de su tienda pero al mismo tiempo transportaban manganeso de las minas de Huauclilla a la estación de Parián. Estos camiones los manejaban sus hijos Memo, Paulino y Leoncio.
De Memo y Leoncio ya hice un comentario en entradas anteriores.  Paulino falleció también muy joven y como era soltero aún, no dejó descendencia.
En un tiempo Don Paulino instaló una curtiduría en donde llegaron a laborar un buen número de personas y también fué propietario de unos hornos de cal.Con el tiempo cerró la curtiduría al decaer esta actividad en el estado, pero enseguida puso una fábrica de mezcal o palenque como lo llamamos en Oaxaca. Para fabricar el mezcal llegaron al pueblo personas de otros lados, entre los cuales figuraban dos personas que se afincaron en Parián. Uno fué Benito Vasconcelos quien se casó con una muchacha de la localidad y el otro fué el famoso "Güero Palenquero" que con el tiempo se convirtió en el brazo fuerte de Don Paulino y en el mas aguerrido guardián del orden en Parián. Era de baja estatura, güero de ojo azul, delgado pero "clayudo" y no se le abría a nadie, armado con una "binza" sometía los días domingos a cualquier minero borracho que se ponía de bravucón, siendo generalmente alguien venido del norte y que por ser mas alto y de hablar golpeado pensaba que no habría quien les marcara el alto. Pero esto es otra historia que después les contaré. Sigamos con la casa Reyes y el mas grato recuerdo que tengo de esta persona es que era muy emprendedor.Puso también un fábrica de velas y el olor de la parafina derretida y ver como introducían los pabilos en ella hasta conseguir hacer las velas era muy interesante, pero lo mejor de todo fué la fábrica de refrescos que implementó. Cómo hacían esas "limonadas" como les decíamos, nunca pude ver, solo las recuerdo como muy sabrosas, envasadas en unas botellas de vidrio transaparente en las que originalmente venía la cerveza Coronita de un cuarto, las había rojas de grosella, verdes de limón, anaranjadas de naranja y no recuerdo que mas sabores hacían, pero eso si, con bastante gas por lo que muchos les llamaban gaseosas.Estos refrescos eran en ese tiempo la gran novedad y se vendían casi en toda la región, pues venían de lejanos pueblos a comprarlas transportándolos a lomo de burro y en sus cajas de cartón. Cosas como esta de la fábrica de refrescos es lo que hacía que nuestro pueblo fuera visto con envidia y admiración por los pueblos circundantes. Como digo líneas arriba, de esta familia quedan cuatro descendientes con sus respectivos herederos, pero como el tiempo no perdona, Don Paulino ya descansa en paz lo mismo que su esposa doña Cande. Fueron ambos muy apreciados en el pueblo.             

DE LO QUE PASA EN PARIAN.



Actualmente la Autoridad Municipal está viendo la forma de construír un muro que contenga la corriente del río, una obra que hace mucha falta porque en la pasada temporada de lluvias las crecidas dejaron muy dañados los muros que servían para tal fin. Ya existe un proyecto pero se buscan otras opciones que resulten mas accesibles a la economía del pueblo.
Por otro lado, ha surgido en la ciudad de Oaxaca un grupo de originarios de Parián que han formado una Asociación Civil cuya finalidad es conseguir apoyos para el pueblo, según nos dieron a conocer el pasado 25 de Mayo durante la reunión que cada año se lleva a cabo en el DF con los residentes en esta ciudad y hacen una invitación a todo aquel que lo desee, a unirse a este proyecto.