
Esta edificación que veremos ahora, corresponde a lo que fué la tienda conocida en sus tiempos, allá por los años 20- 30 del siglo pasado, como la Casa Gómez propiedad de un rico comerciante venido desde Tlaxiaco y atraído por el auge que se desarrollaba en aquel entonces en nuestro querido Parián. Esta persona llevó por nombre Eliseo Gómez y fué de los que como tantos otros, entre ellos los antepasados del actual Gobernador del Estado, Gabino Cué,hicieron parte de su fortuna en este hoy casi olvidado poblado. Este negocio no lo conocí en funciones, pero por su estructura se puede uno dar idea de lo exitoso que fué. Actualmente todavía se pueden ver en su interior vestigios de su pasado lleno de actividad comercial ya que aún existen los estantes en donde se acomodaban las mercancías, el piso que era a base de tablones y en una parte de un vidrio especial que permitia el paso de la luz al sótano, la oficina y la caja de la tienda hecha a base de barrotes de madera torneada, herrería y vidrio esmerilado así como en el frente un aparador que daba a la calle enmarcado en madera labrada y que hasta la fecha se puede ver.
Este negocio, como ya dije anteriormente, no lo ví funcionando, desde que recuerdo siempre estuvo cerrado y representaba uno mas de los misterios que de niño uno se forja, ya que no había ni una rendija por donde asomarse y poder ver algo del interior, solo recuerdo que estaba llena de cientos de pichones que hicieron ahi sus nidos y era muy bonito por las tardes, cuando regresaban a sus nidos, ver a tantas palomas juntas reunirse para pasar la noche, oír el batir de miles de alas y el enternecedor sonido de su arrullante curru cu cú.Había también en la parte de atras de esta casa, por fuera, una misteriosa caja de metal anclada al piso y a la pared, completamente cerrada y que siempre nos preguntábamos que tendría adentro, lo cual nunca lo supimos ya que siempre permaneció cerrada hasta que un buen día la quitaron llevándose el secreto de su contenido. Esto sucedió porque la casa pasó a poder de don Paulino Reyes quien la limpió y reconstruyó para reabrirla con una tienda en la cual estuvo al frente su hija Olga Reyes, quien en ese entonces era una de las muchachas del pueblo lo que propició que aparte de tener clientela, por las tardes se convirtiera en el centro de reunión de todos los y las jóvenes de esa época que se congregaban en unas muy alegres y juveniles tardes.
Años mas adelante, Olga abandonó la soltería y el pueblo pero la tienda siguió en funciones estando al frente de ella Don Paulino y su esposa doña Candelaria Jiménez, de quienes a su debido tiempo nos ocuparemos, hasta que finalmente este negocio cerró.
Dentro de la historia de esta casa, tenemos que aquí, el cineasta Nacho Ortiz situó la cantina El Farolito de su película Mezcal que filmó en Parián hace apenas unos pocos años y que ha sido vista en diversos festivales cinematográficos llevando una imágen de Parián mas allá de nuestras fronteras.
Y hoy,por primera vez en lo que lleva de vida este blog, tenemos que la foto corresponde al tema y así podemos ver como era en su tiempo este almacén. Al frente está su propietario don Eliseo Gómez, a un lado aparece también doña Candelaria Jiménez mas otras personas de las cuales no tengo su identidad.
Esta fotografía pertenece a mi querida amiga Elsa Reyes Jiménez a quien le agradezco su colaboración y esperamos seguir contando con su apoyo a este esfuerzo por dar a conocer algo de lo que fué Parián y sus habitantes.
Y para terminar por ahora, reciban todos y cada uno de los visitantes a este espacio, mis mejores deseos para este próximo Año Nuevo 2012 y que Dios nos dé muchísimos mas llenos de salud y prosperidad.