
Hoy vamos a dedicar esta entrega a dar respuestas a algunas preguntas y comentarios que
muy amablemente nos han hecho algunos visitantes de este blog.
En respuesta a un comentario anónimo sobre un lector que comenta que no es de Parián pero que conoció a Gilberto Carrera López (QEPD) pues le diré que le agradezco el comentario y que espero siga siendo un visitante asiduo a nuestro blog. Tambien te comento que la empresa que el fundó actualmente sigue dando el servicio de transporte de carga entre el D.F. y la ciudad de Oaxaca asi como a otros puntos de nuestro estado y está a cargo de sus hijos. Por último te diré también que Beto, como le decíamos, fué mi primo hermano y mas hermano que primo ya que nuestras vidas estuvieron siempre muy unidas y su fallecimiento es algo que nos ha dolido bastante aún en la actualidad.
El 30 de Enero de 2011 otro lector anónimo desea saber el costo del libro sobre la historia de Parián y la respuesta es que solo costará $120.00 Si tienes interés en adquirirlo será necesario te pongas en contacto conmigo ya sea por medio de este blog o a mi correo que es el siguiente: paispar@yahoo.com.mx Esto es necesario para la entrega del libro ya que no se en donde radicas porque aqui tu servidor está en esta bella y tumultuosa ciudad de México.
El 10 de Febrero de este año, un lector también anónimo me informa que está investigando sobre la vida de un personaje español de nombre Marcial Lores y se pregunta si no será la misma persona que con ese mismo nombre llegó a radicar a Parián y del cual hago una semblanza en una parte de este blog. Comenta que el personaje al que alude nació en La Coruña mas o menos por los años de 1870 y tomando en cuenta eso a mi parecer solo se trataría de un homónimo ya que nuestro conocido Marcial Lores muere aproximadamente entre 1965 y 1968 y con una edad aparente de entre 60 y 70 años. De tratarse de la misma persona de la que habla nuestro anónimo amigo, el señor Lores habría tenido casi cien años de edad. Ojalá se tratara de la misma persona ya que así nuestro pueblo tendría un motivo mas de orgullo al haber tenido en su suelo a tan digna persona. Desafortunadamente los antecedentes de quien vivió y murió en Parián nadie los conoce ya que el señor Lores siempre guardó mucha reserva de su pasado y su origen.
Al anónimo lector le diré también que trataré de conectarme con los dos hijos que tuvo este señor durante su estancia en Parián para indagar acerca de su pasado. También te pediré anónimo lector que ojalá me puedas facilitar la forma de comunicarme contigo para hacerte saber lo que pudiera investigar.
Con fecha 26 de Febrero de 2011 oro lector me pregunta sobre las tarifas del Parador San Antonio, que asi se llama ahora que se convirtió en hotel la antigua Casa Muro, y para información de el y algunas otras personas que me han preguntado lo mismo la información es la siguiente: Todas las habitaciones, que son 7, tienen entre tres y cinco camas, el costo por persona es de $250.00 con derecho a un desayuno. Se está gestionando la instalación de un teléfono pero aun no se consigue. Si desean comunicarse para allá tal vez lo puedan hacer al siguiente número telefónico 5151 4786 y si les contestan pidan que los comuniquen con Reyna, que es la persona que está al frente de el Parador. El servicio que presta este teléfono es muy irregular, de preferencia marquen entre las cinco y siete de la tarde. La marcación se debe hacer tal y como lo escribí, no hay necesidad de agregarle los números de Larga Distancia ni alguno otro. Espero que tengan suerte y logren la comunicación pero si no es así, por favor díganmelo y buscaré otra forma de establecer comunicación con el mencionado hotel.
Alejandra Ramírez Sánchez ha encontrado este blog y le agradezco su mensaje. Es muy gratificante para mi el que personas descendientes de originarios de Parián sigan teniendo interés por nuestro pueblo y se muestren tan entusiastas por tener contactos con gente de ese lugar. Espero que te conviertas en seguidora de este blog y que visites Parián ya que a ustedes , las nuevas generaciones les toca seguir manteniendo viva la obra que nuestros padres o abuelos hicieron. Por favor dale un muy efusivo saludo a Mauricia de mi parte y ojalá pudieras hacer mas comentarios para hacer mas interesante lo que aparece en esta página.
Otra persona a la que también le doy la bienvenida es a Abel Córdova Bautista, quien como su apellido lo indica y el mismo lo dice es miembro de la muy apreciada y conocida Familia Córdova de allá de nuestro rumbo. Este apellido no puede uno decirlo sin evocar el olor y sabor del riquísimo pan blanco ya que como todos saben ellos fueron los artífices de que se hiciera muy conocido el famoso Pan de Parián. Para terminar te diré que el llamarnos Parianeros no es nigún motivo de ofensa ya que eso somos y lo decimos con satisfacción.
La foto de hoy es otra imágen que nos remite a aquellos años en que la Cooperativa de transporte fundada en Parián estaba en su apogeo y asi vemos dos camiones dispuestos a emprender su viaje rumbo a la Mixteca.
Esta foto también es cortesía de la estimada paisana Esperanza Cruz Ochoa.